La Soberanía de Las Malvinas
La cuestión de Las Malvinas es
un tema muy duro y emocional para Argentina e Inglaterra. 30 años después de la
guerra de Las Malvinas, la que solo duró 74 días y terminó en Junio de 1982, el
gobierno de la isla declaró que va a tener un referéndum sobre su propia
soberanía en 2013. Dijo que el referéndum resolvería el conflicto entre
Argentina y Inglaterra por siempre.
El presidente de la Asamblea
Legislativa de las islas, Gavin Short, dijo que el referéndum mostraría al
mundo que ellos están seguros de quienes son: británicos. Short quiere que el
referéndum resuelva “cualquier duda sobre nuestros deseos” y dice que “no tengo
dudas que los ciudadanos de Las Malvinas quiere a permanecer británicos”. El 12
de Junio, en Londres, David Cameron, el primer ministro británico, afirmó que
Inglaterra respetará y defenderá cualquier decisión del gobierno de Las
Malvinas que haga.
Para Argentina las Malvinas son suyas. Buenos Aires no ofreció su opinión del
anuncio todavía.
Tensiones se levantaron en 2010
entre Argentina y Inglaterra, cuando se descubrió petróleo con valor
aproximadamente de 10 billones de dólares frente a la costa de las islas. En el 2010, Inglaterra autorizó una
exploración frente a la costa por petróleo, una acción que enfureció Argentina.
La semana pasada, Argentina
declaró que estas exploraciones son ilegales y comenzó a demandar las compañías
involucradas. La presidente Cristina visitará La ONU el catorce de Junio para
defender la opinión argentina en los reuniones anuales del comité de descolonización.
El ONU frecuentemente obliga a
Inglaterra descolonizar pero Inglaterra no es un miembro del comité y lo rechaza.
Jasmine Jennings
No comments:
Post a Comment