Friday, June 22, 2012

¿La inflación o la corrupción?


Argentina ha sufrido hiperinflación dos veces en los años ochenta, causando sensibilidad a precios crecientes. Cuando se dan cuenta de la inflación, su instinto es generalmente deshacerse del peso y compra dólares. Pero después de que la economía se desplomara entre 2001 y 2002, el gran desempleo reemplazó temporalmente el temor del público de la inflación. Se encontraron con la subida resultante en la inflación, así que sus oficiales recurrieron al control de precios, y a un engaño complejo para ocultar la subida.
Desde 2007, cuando Guillermo Moreno, el secretario de comercio interno, fue enviado al instituto de la estadística (que se llama INDEC) para decir sus empleados que sus números no deben mostrar la crecientemente rapidez de la inflación. Los economistas del sector privado y las oficinas estadísticas de gobiernos provinciales muestran números de la inflación que están entre dos y tres veces más altos que el número de INDEC (que sólo incluye Buenos Aires más grande). Los sindicatos utilizan estas estimaciones independientes al negociar aumentos de sueldo. Las inspecciones por la Universidad de Torcuato di Tella muestran que las expectativas de inflación están entre 25 y 30%.
PriceStats, un proveedor de especialista de tasas de inflación que produce cifras para 19 países encontró la tasa anual en 24,4% y la inflación acumulativa desde el principio de 2007 en 137%. INDEC dice que la tasa actual es sólo 9,7%, y que precios han subido sólo 44% desde ese período. 
Graciela Bevacqua fue la estadística profesional responsable por el índice de precios al consumo (IPC) hasta que el Sr. Moreno la forzó a cabar. Ella dice que Sr. Moreno trató de obligarla omitir puntos decimales, a redondear. Que suena a menor hasta que calcule que una 1% de tasa de inflación mensual trabaja fuera en un anual 12,7%, mientras que 1,9% acumula mensualmente a 25,3%.
La presidenta ha comenzado a recortar subvenciones que ascienden a 5% de PNB. La eliminación mencionada  más aumentará los precios, como hace un debilitamiento del peso. La inflación sólo empeoraré.


No comments:

Post a Comment