Educación
La Universidad
de Buenos Aires
Jayson Baman
BUENOS AIRES, Argentina – Un país con una de las tasas
más altas de alfabetización del mundo, Argentina tiene muchas universidades y
instituciones de educación postgrado. La
universidad más famosa y más reconocida es la Universidad de Buenos Aires
(UBA), que queda en la Capital Federal.
La UBA es una universidad pública y por eso, las clases son gratis para
los argentinos y los extranjeros por igual.
Ofrece más de cien tipos de licenciaturas, incluyendo artes,
antropología, química, medicina, leyes y sociología. Mucha gente cree que las clases en UBA son
más difíciles que las de otras universidades, particularmente las universidades
privadas como la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y la
Universidad del Museo Social Argentina (UMSA).
A diferencia de la mayoría de universidades en los Estados Unidos, la UBA
no tiene un campus central. Hoy en día,
hay dos facultades de la UBA en la Ciudad Universitaria en Núñez, pero todavía
falta once facultades que están en distintas locaciones.
Fundada en 1821, la UBA sigue teniendo éxito en sus
aspiraciones de educar la población argentina.
Cuatro ganadores del Premio Nobel estudiaron en la UBA; es el número más
alto por universidades hispanohablantes a excepción de la Universidad
Complutense de Madrid en España. Esta
universidad argentina tiene una tradición muy orgullosa de educación.
En 1985, la universidad estableció un programa que se
llama el Ciclo Básico Común (CBC). Los
estudiantes nuevos tienen que completar este año después de su graduación del
colegio para matricular en una carrera.
El CBC se compone de seis materias obligatorias. Dos materias son las mismas para todas las
carreras y dos otras materias dependen en la orientación que es asociada con la
carrera que el estudiante eligió. Hay
tres orientaciones: “Ciencias
Sociales y Humanas,” “Ciencias Biológicas y de la Salud” y “Ciencias Exactas,
Tecnología y Diseño.” Las otras dos
materias están relacionadas con la carrera elegida específicamente. El CBC se permite a los estudiantes a tener
la misma base de conceptos e ideas antes de comenzar a las clases de
carrera. Normalmente el CBC dura un año
si un estudiante no suspende ninguna clase.
Esta actitud de educación holística es similar a los programas
estadounidenses en los que los estudiantes tienen que aprovechar algunas clases
de inglés, ciencias sociales y ciencias naturales además de las clases obligatorias
de sus propias carreras. Hay que
completar un programa completo de educación en ambos países para que no se
tenga una educación limitada.
Según un censo estudiantil de la UBA
en 2004, había casi 300.000 estudiantes de licenciatura y más de 13.000
estudiantes de postgrado. Es una
universidad bien respetada del mundo y que produce personas muy productivas en
Argentina y en el mundo por lo general.
http://abcnews.go.com/Travel/story?id=7697519&page=1#.T8lEcbAV1qM
No comments:
Post a Comment